Entradas

Nora: Mi recomendación

Imagen
Título: Las lágrimas de Shiva Autor: César Mallorquí Editorial: Edebé Temática:  misterio, amor, fantasmagórica, amistad Extensión: 237 páginas Resumen facilitado por la editorial:   En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu; podemos llamarlo como queramos, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé miedo, esta historia no es una novela de terror.  Todo comenzó con un enigma: el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas. Las Lágrimas de Shiva, así se llamaba ese objeto extraviado. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibidos, y extrañas desapariciones. Hubo un fantasma, sí, y un viejo secreto oculto en las sombras, pero también hubo mucho más. Incitación a la lectura:   La lectura de la novela Las lágrimas de Shiva fue muy entretenida y placentera en mis años de instituto porq...

Arnedillo

Imagen
 En pueblo de Arnedillo se sitúa en La Rioja Baja a 13 kilómetros de la Ciudad del Calzado también conocida como Arnedo. Este pequeño pueblo cuenta con 400 habitantes durante todo el año aunque en verano puede llegar a doblar o a triplicar esta cifra debido a la gente que decide que es el lugar idóneo para pasar la época de vacaciones. Al pueblo se puede acceder en coche o en autobús aunque es más recomendable hacerlo del primero modo debido a la escasez de combinaciones que ofrece el transporte publico de la zona. Lo ideal es llegar al pueblo a media mañana para poder disfrutar de un aperitivo antes de la hora de la comida. Hay varios bares y restaurantes en el pueblo que ofrecen comida típica riojana, pollos asados o hamburguesas. Uno de los bares en los que se recomienda tomar algo es el Bar La Huella ya que ofrece una variedad de aperitivos y dispone de una amplia terraza. Para la hora de comer el restaurante La Pista es uno de los mejores, especialmente su ración de alcachofas...

Autobiografía ficticia

Imagen
El reloj

Mi seudónimo

Imagen
 Ania N. Roboll (escritora de novelas de misterio) Título: Los cuervos de Alájar      La inspectora de policía María Cruz es la encargada de investigar un caso relacionado con cuervos que atacan a humanos mientras juegan a béisbol. En el pueblo de Alájar hay un campo de béisbol reconocido a nivel mundial y éstas aves vigilan constantemente el lugar de juego. Tal es el nivel de vigilancia que en el momento en el que uno de los jugadores lanza la pelota, las aves atacan de manera inmediata la mano con la que la pelota ha sido lanzada. Estos ataques están ocurriendo en el pueblo desde que Álvaro, un chico misterioso del pueblo contiguo, perdiera sus dos manos en un accidente doméstico que no se esclareció en el momento. ¿Qué lleva a los cuervos a atacar? ¿Qué le sucedió a Álvaro aquel día en su casa?                                            

Clase de Lengua y Literatura

Imagen
     Las clases de la asignatura de Lengua y Literatura deben ayudar al alumnado a comprender lo que se está enseñando en el aula además de permitirle reflexionar de manera personal y/o grupal sobre ello. Para llevar a cabo este planteamiento la sesión debería estar fragmentada en tres secciones diferentes que permitan aprender, reflexionar y compartir con el resto de los/as compañeros/as. En la primera parte de la sesión se debe realizar una explicación sobre el tema a tratar y ejemplo de ello podría ser la información teórica considerada relevante por el/la docente sobre el Conde Lucanor. En estos primeros 20 minutos de la sesión el alumnado puede adquirir este conocimiento mediante la exposición sobre el tema del profesor/a o explicando el propio alumnado distintos aspectos de la obra o de su autor proporcionadas previamente por el/la docente. La segunda parte de la sesión consiste en la reflexión y trabajo individual sobre el tema y para esto el/la profesor/a debe pro...